Laboratorio de Mujeres exitosas:
Desde esta formación vivencial, se busca alinear para el cambio a las mujeres, personas transgénero y personas no conformes al género, mediante la identificación y transformación de las barreras culturales que limitan su autonomía, a fin de impulsar la construcción y protagonismo de su propio proyecto de vida.
Educación en Género:
Educar en género consiste en socializar información sobre las tendencias, políticas públicas, organizaciones e instrumentos legales que promueven la igualdad de género. Por ello, mediante esta actividad formativa se acoge a mujeres y hombres, creando a su vez un escenario para problematizar la violencia de género como un área neurálgica que requiere del compromiso de todas y todos.
Formación de Promotoras juveniles en Derechos:
Se trata de sensibilizar y capacitar a promotoras y promotores juveniles (desde los 15 años de edad) sobre la igualdad de género, para que bajo esquemas de trabajo colaborativo y en redes, promuevan la igualdad de condiciones y oportunidades de mujeres y hombres de todas las razas, personas transgénero, personas no conformes al género, niñas y niños, adolescentes y jóvenes.